Las sociedades del conocimiento han de saber aprovechar la diversidad de conocimientos en los que pueden ser ricas, ya que no sólo el conocimiento científico puede aportar mejoras sociales, sino también los conocimientos tradicionales. Es interesante que estas sociedades tengan instrumentos de reconocimiento de estos últimos tipos de conocimientos con el objeto de que se puedan aplicar al progreso humano y social. Para ello, es necesario poner en marcha los procesos educativos pertinentes, ya que los conocimientos tradicionales podrían utilizarse en las prácticas y redes de innovación.
En este sentido, es fundamental disponer de instrumentos de evaluación para los diferentes tipos de conocimientos, con lo que se contaría con una fuente de información para determinar qué problemas se podrían solucionar gracias a ellos . Es también interesante disponer de herramientas que nos ayuden a identificar los conocimientos no científicos que podrían aplicarse en educación y en innovación.
Fuente : Olivé, León. “Tipos de conocimientos y prácticas epistémicas”. En: Estudios Filosóficos, LX(2011), 9-25
Filed under: Conocimiento | Tagged: Conocimientos |
Responder